Morelia, Michoacán
La comunidad cubana residente en Morelia y decenas de morelianos fans de la trova de este país antillano repletaron la noche del miércoles 15 de noviembre, el Teatro Mariano Matamoros para disfrutar del ‘Homenaje a Silvio Rodríguez‘ y cantar a todo pulmón sus letras más emblemáticas.
Fue, sin dudas, una noche radiante y de reencuentros, porque el cantautor cubano ha estado presente en la formación de varias generaciones de latinoamericanos que han disfrutado de su música y de una poética que explora en lo social con una mezcla de ironía, melancolía, rebeldía y garra.

El recital corrió a cargo del Cuarteto Acústico, de Morelia, y en especial de su guitarrista y voz solista Fabián Celaya Ávila, quien exhibió un timbre de voz afinado, agradable, limpio y moderno que se combinó con un registro vigoroso que le permitió moverse a gusto en la escala musical y atreverse con las inflexiones y fraseos que exigen algunos textos de Silvio.
La noche empezó en grande con las piezas “La era está pariendo un corazón” y “Son desangrado” que enseguida se metieron en un bolsillo a los asistentes que no pararon de pedir algunos de sus temas favoritos.

Llamó la atención la fusión que logró el Cuarteto Acústico con sus invitados. La flauta de Carlos Castro comenzó a vestir la noche con una magia inaudito y Beto León se soltó a cantar con un estilo bien disfrutable.
Entonces llegó el veterano trovador Moy Bedolla para regalarnos uno de los mejores momentos de la noche. Con Fabián interpretó la hermosísima “Judith” y la “Gota de rocío”, y, al final de su aventura, nos sorprendió con el imprescindible “Unicornio”.

El público, encantado con los virtuosos arreglos de estos jazzistas de corazón y oficio, pedía más y más y seguidamente fue complacido con éxitos memorables: “Te amaré”, “El necio”, “Ángel para un final”, que fueron acompañados por “Te doy una canción”, cantada por Fabián a golpe sólo de guitarra.
El final no pudo ser mejor en una noche engalanada con numerosas fotos de Silvio proyectadas al fondo del escenario. Los músicos no se hicieron del rogar e incursionaron en “La maza” y “Ojalá”. Ya a estas alturas el éxito de este proyecto estaba garantizado.

Por supuesto, los músicos, jóvenes, con futuro, y poca experiencia escénica, tienen aún algunos pendientes: al concierto le sobraron algunas propuestas poco conocidas de Silvio, Fabián debe mejorar aún más su comunicación con el público y no estaría mal que anunciaran algunas composiciones con sus nombres para encender más al auditorio.
‘Homenaje a Silvio Rodríguez’ ha sido un nuevo acierto del Matamoros en la elección de los talentos que pasan por su escenario, ojalá este espectáculo pueda repetirse en un mejor día.
Sueño de niño
Al concluir el concierto, Primera Plana Mx se acercó a Fabián Celaya Ávila para conocer los entretelones del show y sus secretos.
- ¿Cómo surge el grupo?
El cuarteto surgió durante la pandemia, hace dos años y medio, los muchachos perdieron sus bandas y dejaron de tocar en los bares, y como yo tengo un lugar pequeño, donde se ofrece música en vivo los fines de semana, los fui captando.
Al primero que conocí fue al maestro del piano David Villanueva, luego llegó Paquito Medina en el bajo, y al final del proceso de gestación apareció Daniel Quintana en la batería. Así nació el Cuarteto Acústico.


- ¿Cuándo nació la idea de hacer este homenaje a la música de Silvio?
En mi casa siempre se escuchaba la trova cubana y yo desde pequeño empecé a admirar a sus principales representantes. Cuando estaba en la secundaria conocí las canciones de Silvio que me atraparon. Yo crecí acompañado de este maestro.
Empecé a visitar El Colibrí, una peña donde aquí en Morelia los fines de semana se podía escuchar la trova cubana y empecé a soñar…
Silvio se me hace uno de los cantautores latinoamericanos más importantes. Su música, sus letras, la poesía que maneja, tienen otro nivel.
Cuando la banda comenzó a madurar, a sus integrantes, jazzistas todos, se les hizo muy atractiva la idea de este especial de Silvio por los arreglos virtuosos, por todo, en realidad.
- Entonces se trata del final de un sueño…
Sí, de un sueño acariciado durante muchos… muchos años.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.