Morelia, Michoacán
Van dos intentos de audiencia conciliatoria en la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, luego de que una mujer denunció agresiones y amenazas por parte de un chofer y un copiloto de una combi de la ruta Azul en Morelia, pero a ninguna se ha presentado el presunto agresor.
De acuerdo con la mujer, quien pidió permanecer en el anonimato, la agresión se dio el día 28 de noviembre; la primera audiencia se celebró el 21 de diciembre, pero ella tampoco acudió, porque se le avisó un día antes y se aplazó para este 9 de enero, pero el hombre no acudió en ninguna de las dos ocasiones.
“Los hechos fueron el 28 de noviembre, yo iba transitando por la avenida Miguel Hidalgo para incorporarme a Madero Oriente […] Cuando me incorporé a la avenida, rebasé a una combi de la ruta azul […] parece que esto le molestó al conductor y al copiloto, que se acercaron y comenzaron a amenazarme, amenazas de índole sexual”, narró.
A pesar de que los agresores fueron dos, la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra) sólo proporcionó a la Fiscalía los datos de uno de ellos, el que iba manejando la unidad, lo cual ella reprueba pues considera que la institución debería de mostrar un mayor interés por resolver el tema y hacerse cargo.

Continuando con el relato, narró que la agresión no terminó con los insultos, pues al no responder las amenazas, los hombres decidieron seguirla hasta lograr chocar su vehículo para después bajarse y escupirlo.
Llegado este punto no pudieron hacer más, pues hubo reacciones de rechazo por parte de otros automovilistas y de los limpiaparabrisas, quienes salieron en defensa de la mujer, por lo que los combistas decidieron huir.
“Había mucho tráfico, por lo que tuve oportunidad de tomar una foto de la combi. Los limpiaparabirsas me ofrecieron seguirlos, pero no me pareció correcto”, explicó.
Luego de lo ocurrido, la mujer decidió acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer una denuncia, pero no pudo hacerlo porque se le solicitaron documentos para acreditar que era dueña del carro que manejaba.

En ese momento obtuvo el respaldo de coelctivas feministas, quienes le recomendaron acudir a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género y presentar la agresión como violencia de género, pues los insultos que recibió tenían una carga de discriminación por género y violencia sexual.
“Fue una situación traumática tener a dos hombres amenazándome, estaba yo sola, esa situación genera mucho estrés y mucho miedo y más por el contexto en que vivimos”, compartió.
Consideró que pareciera que no están surtiendo efecto las capacitaciones que la Secretaría de Igualdad Sustantiva de las Mujeres (Seimujer) ha llevado a cabo a Cocotra, pues esta instancia no da señales de garantizar la seguridad de las ciudadanas.
Con información de ACG
Esta es la historia: ¡Guapa pero pendeja… ahorita te va a cargar la chingada!
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.