Foto: ACG

Chilpancingo, Guerrero

Ya son nueve las entidades en donde se puede interrumpir un embarazo de manera legal hasta las 12 semanas de gestación, ya que este martes el Congreso de Guerrero aprobó con 30 votos a favor y 13 en contra despenalizar el aborto en esta entidad.

Así, la tercera fue la vencida en Guerrero, pues ya se habían descartado dos iniciativas sobre este tema, la primera de ellas en 2014. De este modo la entidad se suma a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Coahuila y Sinaloa.

Los diputados de esa entidad decidieron también reducir la pena máxima por este delito de dos a un año de cárcel si se realiza después de las 12 semanas, por lo que no queda totalmente despenalizado.

Así como en Michoacán, hay causales de excepción en el Código Penal en donde el aborto no causa sanciones. Esto es, ante violación sexual, inseminación forzada, alteraciones genéticas o aborto accidental.

Mientras tanto, en Michoacán, el diputado Baltazar Gaona propuso que el 11 de mayo se instituya como el Día Estatal del Derecho a la Vida y justo un día antes de esta votación se hizo de palabras en redes sociales con integrantes de un grupo feminista, sugiriendo que asesinan a sus hijos por diversión.

Desde el 7 de febrero de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional que se criminalice de forma absoluta a las mujeres que interrumpan un embarazo, por lo que se esperaba que lo congresos locales legislaran al respecto, pero recientemente el Congreso michoacano desechó una iniciativa en este sentido, presentada por la diputada Gabriela Cázares.

Te puede interesar: ‘Para ustedes asesinar a los hijos es diversión’, truena Baltazar Gaona contra feministas


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario