El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en el estado, Roberto Monroy García, refirió que Michoacán comenzará a percibir el impuesto por tres por ciento al hospedaje, por parte de inmuebles ofertados para alojamiento temporal, a través de plataformas digitales como Airbnb, en torno del periodo vacacional de la Semana Santa católica.

En entrevista colectiva, Roberto Monroy mencionó que desde 2023 comenzaron los trabajos para incluir en el esquema tributario a esta clase de inmuebles y recientemente se ha signado este con la plataforma Airbnb.

Una vez que éste se oficialice, hacia los meses de marzo o abril de este año, el estado comenzará a recibir de parte de la plataforma la aportación de cada uno de los oferentes.

Foto: Airbnb

De manera inicial se proyecta que el impuesto por tres por ciento al hospedaje le representará Michoacán un ingreso que oscilará de cinco a ocho millones de pesos cada año.

El titular de la Sectur estatal indicó que en la entidad existen aproximadamente tres mil inmuebles destinados al arrendamiento para alojamiento temporal, a través de plataformas digitales como Airbnb.

De este universo, cerca de mil 200 inmuebles se concentran en Morelia; los restantes mil 800 se distribuyen en las regiones de Uruapan, Pátzcuaro, Zamora y el Oriente.

Los inmuebles comprendidos en el esquema de tributación van desde cuartos hasta hoteles que rentan únicamente espacios sin servicios incluidos, pasando por viviendas completas y departamentos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario