Morelia, Michoacán
Por primera vez en la historia de los refrendos vehiculares de Michoacán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), recibió en enero 492 mil 686 pagos por ese concepto, lo que significa un ingreso de 512 millones 441 mil 37 pesos.
El titular de la SFA, Luis Navarro, confirmó las cifras tras documentar que 73 por ciento de la ciudadanía pagó el refrendo vehicular 2024 por medio de la plataforma digital y el 27 por ciento restante lo hizo a través de ventanilla, lo que revela que cada vez un mayor número de personas recurre a los servicios en línea por su fácil acceso, confiabilidad, inmediatez y transparencia.
El funcionario expresó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoce el cumplimiento y la responsabilidad de la sociedad para contribuir puntualmente con la aportación anual del refrendo vehicular, con el beneficio del 10 por ciento de descuento que se otorgó durante enero a las personas puntuales.
Luis Navarro informó que durante febrero, marzo y abril, quienes poseen vehículos particulares o del servicio público podrán efectuar sus pagos de refrendos sin multas ni recargos, los cuales aplicarán a partir de mayo del presente año. “La única diferencia es que de febrero al 30 de abril no habrá descuento”, dijo.
Recomendó pagar el refrendo en línea, ya que es un trámite que se realiza en minutos desde cualquier equipo seguro, únicamente con los datos de las placas y el número de serie, que se encuentran en la tarjeta de circulación.
“Una vez que se accede al portal https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, existe la opción de pagar con tarjeta de crédito o de débito, o generar una línea de captura y acudir a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, y la gente se evitará filas y pérdida de tiempo”, completó.
“El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoce y felicita a las personas que cumplieron en enero con el pago del refrendo 2024 y obtuvieron como estímulo a su puntualidad, el descuento del 10 por ciento; además, resaltamos el trabajo que llevaron a cabo los equipos del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH) y de Gobierno Digital, quienes dieron lo mejor de sí con la intención de coadyuvar al engrandecimiento de la entidad”, concluyó el secretario de Finanzas y Administración.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.