Foto: Ruth Olvera/ACG

El Partido Acción Nacional (PAN) tomará medidas para que no se repita el escenario de la elección del auditor durante la aprobación del presupuesto y el recorte al Instituto Electoral de Michoacán, pero no ha decidido si estará a favor o en contra del mismo.

“Tengan la plena seguridad de que hoy sí estaremos en mucha comunicación para que las cosas salgan bien para nuestro partido y para la ciudadanía”, comprometió la presidenta estatal del PAN, Refugio Cabrera.

Explicó que se hará un análisis puntual del proyecto presupuestan en conjunto con los diputados locales, mientras que el secretario general del partido, Javier Estrada, precisó que un acuerdo del Consejo Estatal del PAN es que los legisladores deberán de poner el tema a consideración del partido.

Foto: Ruth Olvera/ACG

Sin embargo, el exdiputado local consideró que se debe tener en cuenta la “realidad política”, pues en caso de que los diputados no lleguen a un acuerdo con respecto al proyecto presupuestal 2024 y éste no obtenga el voto de las dos teceras partes del pleno, tendría que adoptarse el mismo presupuesto que se ejerció en 2023 y en ese caso “podría salirnos más caro el caldo que las albóndigas”.

Esto debido a que con respecto al presupuesto que ejerció el IEM en 2023, hay un incremento del 23 por ciento, a pesar de que si se compara con el que se le aprobó para el 2021, cuando hubo elecciones, hay una disminución de 100 millones.

Si bien el PAN no quiso fijar una postura concreta en torno al proyecto presupuestal que entregó el Ejecutivo al Congreso del Estado hasta no haberlo revisado a detalle y haberlo platicado con sus diputados locales, la dirigencia adelantó su desacuerdo con este recorte, pues aunque no se juegue la gobernatura en 2024, el gasto operativo será el mismo.

Foto: Ruth Olvera/ACG

Javier Estrada sugirió que si se van a aplicar recortes y si se busca garantizar la democracia, lo primero que se debería de revisar es el presupuesto que se propone para la oficina del gobernador y la Secretaría de Gobierno, que tiene un incremento, pues “en ese y otros rubros viene el dinero para operar elecciones y debemos cuidar la democracia”.

“¿Para qué usa el dinero la secretaría de Gobierno?”, cuestionó el secretario general del PAN.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario