Morelia, Michoacán 

Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, reconoció el trabajo que vienen realizando Federación y ayuntamiento de Morelia para abatir los feminicidios y confirmó que la capital michoacana pasó de ser la tercera ciudad con mayor número de casos en México, al lugar 89 con menos asesinatos de mujeres por causa de género. 

Esa estrategia federal “sí ha funcionado”, reconoció la funcionaria federal, entrevistada a su arribo, este miércoles, a la sede edilicia. En visita a la capital michoacana, la comisionada federal se reunió hoy con el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, para revisar la estrategia federal de seguridad en materia de atención a las mujeres. 

Previo al encuentro, abordada por este medio, compartió que hace un par de días, Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad en México, dio cuenta de cómo va el tema de los feminicidios y “hay una reducción considerable a nivel nacional del 49.5% respecto de diciembre de 2018 a septiembre de 2023, resultado de la estrategia nacional que se focalizó en 50 municipios”, entre ellos, Morelia. 

Agregó incluso que septiembre de este 2023 fue el mes más bajo de todos, con 51 casos, “pero regresamos a lo mismo, aunque sea un solo caso, nos preocupa”. 

A pregunta expresa, refirió entonces que esa estrategia federal en materia de seguridad enfocada a las mujeres “sí está funcionando” y la prueba es Morelia, donde los feminicidios han bajado un 75%, “desde el gobierno federal se trabaja en directo con el municipio a través de la Alerta de Violencia de Género, con una coordinación permanente”, citó. 

La estrategia impacta en los números de los municipios, “algunos tienen posibilidad de salir de la Alerta, como Sahuayo, Maravatío y Zitácuaro”; en tanto que Morelia “no lo sabemos todavía, vamos a analizarlo”, señaló. 

En contraparte, Alanís Sámano destacó que van hacia arriba en número de casos, los municipios de Lázaro Cárdenas, Zamora y Uruapan, donde “no hemos logrado revertir”; pero, en términos generales, “sólo están entre los 100 municipios con más casos los de Pátzcuaro y Morelia”. 

La capital michoacana, sin embargo, “se fue al lugar 84-85, es decir, bajó mucho después de estar en el tercer lugar con más feminicidios, ahora está entre los más bajos con menos casos”. 

Fabiola Alanís ponderó por último que se trabaja fuerte incluso a nivel de presupuesto, “Fortapaz ha estado bajando, el ayuntamiento le ha invertido, nosotros le hemos invertidos en los refugios, en capacitación; le hemos invertido a la fiscalía para integrar la Unidad de Análisis y Contexto, para avanzar en el rezago de expedientes de investigación, vamos trabajando”, concluyó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario