Morelia, Michoacán
El presupuesto que se está destinando a conciertos en Morelia es desproporcionado con respecto a los recursos que se destinan a ciencia y tecnología, adultos mayores y pueblos indígenas, observó el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño.
“Parece que hay una competencia voraz entre el Gobierno del Estado y municipal por traer los mejores conciertos, como si lo que esperáramos de nuestros gobernantes fuera pan y circo”, expresó en rueda de prensa.
Consideró que est se está haciendo con fines electorales para afianzar candidaturas y se están dejado de lado los problemas de la entidad, lo que deja claro dónde están las prioridades de los gobernantes y para ello, presentó un comparativo de los presupuestos que se asignaron este año a distintos organismos estatales y municipales con lo que cuestan estos conciertos.

Concierto de Julión, más del doble que la Casa del Adulto Mayor
Antonio Carreño precisó que el concierto de Julión Álvarez costó nueve millones y el de Gloria Trevi, cinco, al igual que los conciertos del Jalo Fest, mientras que:
- El Instituto de la Vivienda operó con 44 millones este año;
- la Casa del Adulto Mayor, con 3.2 millones;
la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, con 16 (el concierto costó el equivalente al 48 de su presupuesto), así como: - 32 por ciento del presupuesto del Centro Estatal de Acreditación y Control de Confianza,
- 33 por ciento de la Comisión Estatal para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y
- el 104 por ciento del presupuesto del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, que operó con 8.8 millones

“Por eso no estamos avanzando en ciencia tecnología e innovación, el presupuesto está al servicio de procesos electorales”, opinó el dirigente naranja, y para el gobierno municipal también tuvo comparativos:
- A cultura destinó el municipio 18 millones,
- a juventud 4 millones,
- a la Secretaría de la Mujer, 13 millones
- y salud, 10.1 millones,
“¿Van a seguir utilizando nuestros recursos, nuestro presupuesto para construirse candidaturas electorales o se van a poner a chambear?”, cuestionó.

El dirigente de MC enlistó una serie de problemas que considera que tendrían que atenderse antes que enfocarse en ofrecer conciertos, actividad que le pareció indignante que sea la prioridad del Ejecutivo:
- Crisis de transportistas en Uruapan,
- de limoneros en Apatzingán,
- fosa en Tacámbaro,
- desaparecidos,
- inseguridad en Morelia
“Seguiremos haciendo la llamada de atención, porque esa política que sigue haciendo uso del erario público para hacer compra de conciencias ya no cabe en Michoacán”, concluyó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.