Morelia, Michoacán
Un total de 10 unidades terrestres blindadas y 6 aeronaves se exhibirán al público durante el desfile cívico militar, conmemorativo del aniversario del natalicio de José María Morelos.
El jefe de la sección de Instrucción, Formación y Operaciones del Cuarto Regimiento Blindado de Reconocimiento, de Querétaro, mayor de Arma Blindada Emanuel Galeana Reséndiz, indicó que las aeronaves serán de ala fija y harán pasadas paralelas y perpendiculares, respecto del desfile, desde las 11:00 horas, en tanto se desarrolla el paso de los contingentes.
Por su parte, las unidades terrestres blindadas recorrerán la avenida Madero serán tanques Link, que son anfibios, por lo que pueden recorrer cruces de agua y desembarcos, y especiales para el combate y reconocimiento, con un peso, ya equipados, de alrededor de 8 toneladas.


Sobre el contingente, indicó que se esperan de mil 500 a mil 800 miembros del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea, el Heroico Colegio Militar, paracaidistas y la Guardia Nacional.
Estos, procedentes de Morelia, Ciudad de México, Guadalajara, entre otros puntos del país.
Agregó que los interesados podrán retratarse al lado del personal y las unidades militares, si bien esto será antes del arranque del desfile, y a partir de las 06:00 horas.


Mencionó que la expectativa es que se tenga una importante participación de los espectadores del desfile con que Morelia conmemorará el aniversario del natalicio de su hijo predilecto, el Generalísimo Morelos.
Tras recordar el papel fundamental que el Siervo de la Nación desempeñó en la primera fase de la guerra por la Independencia nacional, Emanuel Galeana expresó que la participación del personal militar en el desfile permite mostrar a la población la gallardía, el esfuerzo y el honor de ser parte del Ejército Mexicano.
Asimismo, exhibir las unidades y el equipamiento facilita que los civiles conozcan de primera mano el armamento con que cuentan las Fuerzas Armadas.


En especifico, los vehículos Link, aunque diseñados para el combate y el reconocimiento, nunca han sido utilizados y proceden de Francia, de donde fueron adquiridos por México en 1981.
Descartó que puedan ser usados en la lucha contra el crimen organizado, ya que están hechos para la guerra y los tratados internacionales suscritos por el país impiden su empleo en labores que involucran población no militar, al considerarse esto uso excesivo de la fuerza.