Morelia, Michoacán
En el Simulacro Nacional 2023, para conmemorar 38 años del terremoto de 1985, en Michoacán participaron 158 mil personas de dos mil 228 inmuebles públicos y privados, reportó el coordinador de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado.
Cerca de las 11:00 horas, miles de personas se coordinaron a nivel nacional para realizar el simulacro. Todas las dependencias del gobierno estatal, personal de los ayuntamientos e instancias del gobierno federal participaron en la simulación que abona a la generación de la cultura de protección civil.



En Morelia, la Coordinación Estatal de Protección Civil convocó en la avenida Nocupétaro, se sumaron al simulacro una empresa de la zona y un jardín de niños.
Con un promedio de respuesta de 90 segundos, Romero Alvarado calificó como “excelentemente bien” el lapso con el que se realizó el simulacro en promedio.



Participaron todos los municipios, menos Morelia
El coordinador de Protección Civil precisó que al Simulacro Nacional se sumaron todas las alcaldías de Michoacán, con excepción del Ayuntamiento de Morelia, que por motivos desconocidos no se coordinó con Protección Civil estatal.
El Simulacro se realizó con la simulación de un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, hubo escenarios ficticios en los que se rescató a una mujer embarazada en Morelia, 18 lesionados y un deceso.



“Esos son datos ficticios para la atención de códigos rojos y atención de personas en crisis”, finalizó Romero Alvarado.