Morelia, Michoacán
El Ejército no va a intervenir si se vuelve a dar un atentado como el que acabó con la vida de Hipólito Mora y sus escoltas.
Esto fue lo que comunicaron soldados a los escoltas de Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, de acuerdo con Ana Lilia Guillén Quiroz, dirigente alterna de Morena en Michoacán.
La semana pasada, Ana Lilia Guillén reveló que tenía comunicación estrecha con el exlider autodefensa porque él buscaba una candidatura y esta vez dio a conocer que el hermano del luchador social le pidió su intervención para hacer llegar una carta al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En la misiva, señaló la morenista, se pide la intervención del Ejército y se relata esta situación:
“Recibimos del hermano de Hipólito la petición al presidente de que el Ejército intervenga cuando sea necesario hacerlo porque a sus escoltas les dijeron que mejor se abrieran porque ellos no iban a intervenir”, relató.
Expresó que para ella, esto es una manera de fortalecer la impunidad e hizo un llamado a los tres poderes de gobierno a que pongan atención al problema de inseguridad que está viviendo Michoacán, particularmente en la Tierra Caliente, en donde considera que se vive un escenario de guerra civil, pero también en las ciudades, pues Morelia es la ciudad número nueve en un top mundial de las ciudades más peligrosas y Uruapan el ocho.
Indicó que la protección especial que se otorgó a Guadalupe Mora consiste en seis elementos federales y cinco estatales, aunque dijo desconocer si después de esta advertencia permanecen custodiándolo.

Ante el cuestionamiento de si él o algún otro miembro de su familia valoraría residir en otra ciudad, como en su momento el Gobierno del Estado sugirió a Hipólito o incluso pedir asilo en Estados Unidos, insistió en que eso sería desplazamiento forzado y va en contra de sus derechos humanos.
“Es complicado para ellos dejar su casa su familia su vida su trabajo. Es un desplazamiento forzado”, reiteró y agregó que no es su único familiar: “Tiene más familia Hipólito en La Ruana. ¿Se van a ir todos?”

Narró que Guadalupe Mora se percibe preocupado y con miedo, pero también enojado, ya que lo que sucede es algo que no es nuevo para él:
“Hipólito Mora ya veía venir esta situación desde que mataron a su hijo en 2014. Hay que entender por qué se sienten desprotegidos, desvalidos”, refirió.
El desplazamiento forzado de habitantes de Tierra Caliente hacia la frontera para buscar asilo político es grande, indicó Ana Lilia Guillén, pero la condición para obtenerlo es no regresr nunca a su tierra de origen. “Ahí es donde dice uno: si yo soy de aquí, ¿por qué me tengo que ir?”.
Consideró que los gobiernos municipales, el estatal y el federal, deberían hacer menos política y campaña electoral y enfocarse en garantizar la seguridad y la certeza jurídica de los michoacanos, pues “es demasiada campaña y el esfuerzo de gobernar se está dejando de lado”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.