Imagen de referencia

Morelia, Michoacán

El 50 por ciento del territorio michoacano se encuentra en sequía severa, derivado del Cambio Climático y el fenómeno de El Niño se prevé que en 2023 las lluvias se desplacen hasta diciembre, alertó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Camacho Pérez.

En conferencia de prensa de inicio de semana desde Casa Michoacán en compañía del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el funcionario federal destacó que según el último reporte del Centro de Predicción Climática y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, desde mayo pasado se presentó “El Niño”, el cual, predominará durante todo el 2023, prolongándose las lluvias hasta diciembre.

Al corte del 31 de mayo de 2023 el Monitor de Sequía de México (MSM) indica que Michoacán se encuentra en sequía extrema. Camacho Pérez puntualizó que en sequía severa se encuentra el 50% del territorio michoacano, mientras que el 33% en sequía moderada y el 17% en sequía extrema.

Aunque señaló que en mayo se inició con una buena temporada de ciclones con reportes de precipitaciones de 42 milímetros, en lo que va de junio no ha llovido un solo día, pese a la perspectiva de precipitaciones era de 166 milímetros.

Lo anterior, llevará a tener altas temperaturas desde los 30 hasta los 45 grados centígrados en algunas zonas de la entidad durante lo que resta de la primavera y el verano.

Deja un comentario