La parálisis del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y el bloque de reformas aprobadas fastrack en la Cámara Baja son los motivos que llevaron a los senadores de la oposición a tomar la tribuna del Senado de la República desde el pasado jueves, explicó el senador michoacano por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio García Conejo.
“El instituto quedo prácticamente paralizado”, explicó el senador, ya que los legisladores de Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Encuentro Solidario (PES) han dilatado la votación de los tres consejeros que concluyeron su encargo, en el primer de los casos, desde el año pasado.
“Tenemos ya meses insitiendo para que se nombre, se ponga ante el pleno la terna de las propuestas y votarla y así cumplir con el mandato constitucional; sin embargo, Morena mañosamente ha estado retardando este proceso, y sabemos que reciben órdenes de Palacio Nacional, donde el presidente dijo que (el INAI) no servía para nada”, expresó.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha sido insistente en que se requiere desaparecer a este organismo y este mismo viernes deseó “suerte” a los senadores que se están manifestando, los llamó “fifís” y avizoró que extrañarán los vinos y cortes de carne que acostumbran consumir “a costillas del erario”.
“Pues no quisiera que sirviera este organismo, porque no quiere que se transparente, que la ciudadanía se entere de la ineficacia y las irresponsabilidades en que ha incurrido el gobierno federal”, continuó Antonio García.
Detalló que entre estas irregularidades está el que el 80 por ciento de las obras públicas se asignan sin licitación, mediante adjudicación directa “a sus amigos, a sus conocidos, al mismo Ejército, que lo ha uitilizado como una especie de lavado de dinero. Esto es gravísimo porque está en riesgo nuestra institución más creíble del país”.
Al no nombrar a los comisionados que requiere el INAI para operar, señaló el senador del sol azteca, el Senado cae en una omisión y ya hay recursos legales interpuestos e incluso una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que roden que sean nombrados, peor aún así Morena y sus aliados han determinado incumplirla o al menos dilatarla.
“Seguramente hay un buen número de irregularidades y por eso no quieren que opere el INAI”, sugirió.
Reformas de la “aplanadora”, para darle más poder al Ejército
El otro motivo que llevó a los senadores del PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y el grupo plural, es la serie de iniciativas que aprobó la Cámara de Diputados gracias a la mayoría que representan Morena y sus aliados, pero sin pasar por comisiones, que busca desaparecer 18 organismos y dotar de más atribuciones de manejo de recursos al Ejército, agregó Antonio García Conejo.
“Nosotros no compartimos esas irregularidades”, sentenció.
Cuestionó que “de la noche a la mañana” pretendan desaparecer la Financiera Rural, que permitía a los campesinos acceder a créditos, así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con lo que, aseguró, “le quitan toda la espranza a país de desarrollarse, de poder tener inventos, de poder tener trabajos de investigación que permitan el desarrollo tecnológico”.
“Es imposible que pueda avanzar nuestra nación si no tiene los recursos o no cuenta con una institución como el Conacyt, que pretenden desaparecerlo”, señaló.
Agregó que también se pretende desaparecer al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y crear en su lugar a un órgano que no se especifica:
“Hoy pretenden crear otro órgano, que no dicen cuál es ni cuándo, pero sí pretenden darle toda esa resposanbilidad a las Fuerzas Armadas para que manejen eso recursos y la adminsitracion del Tren Maya, si es que se concluye, los aeropuertos y todos los puertos y parte de turismo”.
Dotar de tantas atribuciones, considera el legislador, es riesgoso, pues estos programas deberían ser administrados por civiles, y responde al interés del presidente del país en “cubrir todas sus faltas” y concentrar el poder en unas cuántas personas, principalmente él mismo.
Relacionado
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.