Imagen de referencia

Morelia, Michoacán

El 90 por ciento de la niñez y juventud mexicana con algún tipo de discapacidad en edad escolar no tiene posibilidades formación académica, informó la subdirectora de Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Guadalupe González Pérez.

En el marco de la inauguración del XXIV Coloquio de Educación Especial e Inclusión Educativa en la Nueva Escuela Mexicana que se desarrollará del 15 al 17 de marzo, la funcionaria estatal puntualizó que existen seis millones de niños, niñas y jóvenes en edad escolar que no acuden a las aulas a nivel nacional, mientras que en Michoacán se reportan 17 mil.

“Esa población, en lugar de acudir a las escuelas, está en sus casas, siendo asistidos por sus familias; todo a través de un modelo asistencial, de ese tamaño es el reto de la inclusión en la educación y en este coloquio estamos seguros de que se atenderá el problema desde la dimensión educativa, política y cultural”, expresó.

En ese sentido, González Pérez explicó que el encuentro permitirá detectar las modificaciones curriculares que sean pertinentes para generar una inclusión social y con ello atenuar las murallas que existen para que las personas con discapacidad accedan a la educación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario