Morelia, Michoacán

Por primera vez, en Morelia se ejecutará obra de gran calado y será sin adquirir deuda púbica, reflejo de las finanzas sanas que logró alcanzar el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar.

Hoy, el alcalde colocó la primera piedra de lo que será el Centro Administrativo de Morelia, inmueble que se construye muy cerca del microcentro de Morelia, que albergará diversas dependencias municipales en aras de facilitar y agilizar los trámites, ahorrando tiempo, dinero en rentas y desplazzamientos lejanos.

En una ceremonia que congregó a representantes de los tres niveles de gobierno, de diputados locales y federales, con el arropo de la iniciativa privada y de los sectores social y educativo, Alfonso Martínez y su esposa, la Presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, arrancó así los trabajos de un añejo sueño que será una ralidad en ocho meses.

Destacó que gracias a la confianza de las y los morelianos que cumplieron en tiempo y forma con el pago del predial y otras contribuciones, fue que se contó con los recursos propios suficientes para desarrollar esta obra en la que se invierten 144 millones de pesos, sin endeudar al municipio.

Alfonso Martínez, explicó que el Centro Administrativo se ubicará en la avenida Nocupétaro con acceso también por las calles León Guzmán y Valentín Gómez Farías, y alojará las principales oficinas de atención a la ciudadanía, como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Tesorería, Policía Morelia, además del equipo de Presidencia, de manera que en un solo lugar, las personas tramiten diversas licencias y reciban una atención de calidad.

Recordó que actualmente la administración renta 28 espacios en varios puntos de la ciudad, lo que representa el pago anual de más de 13 millones de pesos, recurso que ahora será aprovechado para obras y acciones en beneficio de la población. Prácticamente 140 millones de pesos ahorrados en 10 años.

La construcción del Centro Administrativo de Morelia, forma parte de los compromisos asumidos por el edil al inicio de su mandato. En resumen, en un mismo lugar las y los morelianos podrán realizar sus trámites y gestiones, ahorrando tiempo y dinero; además, con la construcción del inmueble se dará mayor plusvalía a la zona y se reactivará la economía.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario