Morelia, Michoacán
Toda vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentará más de 10 peritos más para buscar probar que el feminicidio de Jessica González Villaseñor se cometió con premeditación y otras agravantes que contempla la ley, es probable que no se dé a conocer en la audiencia de este viernes la pena que corresponderá a Diego Urik Mañon.
Fuentes cercanas al caso explican que la FGE está ejerciendo una atribución que tiene de presentar más indicios de los que ya se revisaron durante el proceso legal, con la intención de que la pena que se aplique se vea incrementada.
Este nuevo desfile de testimonios y pruebas podría llevar a que no sea posible desahogarlas en una sola audiencia y ésta se divida, por lo que tendrán que pasar varios días más antes de que exista una sentencia definitiva, si bien el fallo no cambia: sigue considerándose culpable, pero se sigue sopesando cuál es el castigo que le corresponde.

Los familiares de la víctima se han mantenido firmes en la exigencia de la pena máxima para Diego Urik, que ronda los 50 años, además de la reparación del daño; aunque todavía queda la posibilidad de que la defensa del joven interponga un amparo una vez que se conozca la sanción.
Por otro lado, se dio a conocer este jueves que la audiencia no se celebrará en el Centro de Internamiento para Adolescentes y Adultos Jóvenes, como sucedió con las anteriores, sino en las salas de oralidad del penal de Mil Cumbres y que Diego Urik no estará presente, ya que el juez le concedió a su familia la petición de que se le contactara por videollamada.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.