Foto: Archivo.

Morelia, Michoacán

Joaquín “El Chapo” Guzmán ha escapado en dos ocasiones de prisiones de máxima seguridad en México, pero eso no es impedimento para que el gobierno federal admita valorar una petición que hizo el narcotraficante para reubicarlo de una prisión estadounidense a una mexicana.

Al menos así lo reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este miércoles, bajo el argumento de que deben respetarse los derechos humanos del fundador del Cártel de Sinaloa.

“Lo vamos a revisar porque, cuando se trata de derechos humanos hay vías y hay instancias internacionales; no es descartar por descartar porque, el principal de los derechos humanos, es el derecho a la vida, entonces a cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho”, explicó el mandatario mexicano.

López Obrador señaló que la petición de El Chapo había sido ya remitida a la Secretaría de Relaciones Exteriores para su revisión.

El contenido de dicha solicitud se conoció el pasado martes, en una entrevista que el abogado de Guzmán le dio al periodista Ciro Gómez Leyva, tras denunciar que su cliente se encontraba bajo “condiciones degradantes” en la prisión a la que fue recluido en Estados Unidos, luego de su extradición en 2017.

Ese año, el entonces gobierno de Enrique Peña Nieto logró la recaptura de El Chapo, quien en 2014 se fugó del penal de Altiplano, en Estado de México, mediante un túnel que conectaba a su celda con una casa de seguridad ubicada en las inmediaciones del centro penitenciario.

En 1993 se había fugado también del penal de Puente Grande, Jalisco, oculto en un carro del servicio de lavandería, para seguir en el negocio del tráfico de drogas hasta ser detenido por segunda ocasión.

Deja un comentario