Arrancan festejos guadalupanos en Morelia

111

Morelia, Michoacán

Morelia esperó por 2 años, y ahora puede disfrutar, nuevamente, de los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe en condiciones de normalidad, tras las restricciones a la movilidad de la población y las actividades económicas y sociales por el covid.

Desde la calzada de San Diego hasta la calle Tata Vasco, más de 360 puestos semifijos oferentes de cañas, cacahuetes y otros alimentos preparados y bebidas no alcohólicas se instalaron para acompañar el paseo dominical o la visita al Santuario de Guadalupe, así como los juegos mecánicos.

La expectativa es que se tendrá, entre el 20 de noviembre y el 12 de diciembre, una afluencia de más de 500 mil personas, con una derrama económica mayor a los 30 millones de pesos, que fueron los indicadores logrados en 2021, conforme con las autoridades municipales.

Si bien los primeros momentos de los festejos guadalupanos lucen poco asistidos, por la concentración de personas en el desfile conmemorativo del aniversario de la Revolución Mexicana y el clima fresco y con propensión a la lluvia, se espera que la cantidad de paseantes aumente conforme se aproxima el 12 de diciembre, fecha en que se celebra a la Morenita del Tepeyac.

Será entre los días 10 y 12 de diciembre cuando la cantidad de vendedores populares instalados en las inmediaciones del Santuario de Guadalupe ascienda a más de mil puestos semifijos.

Foto: RMSR.

Este año, a diferencia de los 2 previos, no se tendrán limitaciones o restricciones para quienes acudan a los festejos guadalupanos, salvo la comercialización y el consumo de alcohol en la zona, ya que se trata de un evento eminentemente familiar.

Otros puntos de instalación de los puestos semifijos serán las plazas Jardín Morelos y Jardín Azteca y las inmediaciones del santuario guadalupano.

Deja un comentario