FOTO: ACG Morelia, Michoacán

La película mexicana La caída (2022), dirigida por la argentina Lucía Puenzo, y protagonizada por la conocida actriz Karla Souza, productora, además, del proyecto, fue estrenada a nivel mundial anoche en el Teatro Matamoros luego de una exitosa Alfombra Roja por la cual pasó casi todo el elenco.

Se dice que Karla Souza viene cocinando este proyecto, basado en hecho reales, desde hace 10 años y que entrenó durante tres años para realizar clavados desde la plataforma de 10 metros. Si esto es exacto, valió la pena.

La historia que se cuenta no es nueva, aunque si asombra el toque magistral con que se cuenta la historia, pasó a paso, sin hacer concesiones al melodrama barato, poniendo el dedo en donde más duelo, con actuaciones muy convincentes a lo largo de todo el metraje.

Se trata, podríamos pensar, de un drama deportivo, pero el filme va mucho más allá.

Mariel se prepara para participar en sus últimos juegos olímpico, y luego de accidentarse su pareja, arma equipo en la categoría de clavados sincronizados con Nadia, una jovencita de 14 años quien tiene todo el apoyo de Braulio, el entrenador.

Sin embargo, la madre de Nadia ha descubierto, luego de encontrar el diario de su hija, que Braulio ha abusado de ella, sexualmente, y que también lo ha hecho con otras clavadistas.

Mariel niega el hecho en un principio, pero, poco a poco, encontrará su verdad para desenmascarar las manipulaciones y las mentiras de su entrenador.

Se trata de una cinta emotiva, que denuncia un sistema que considera que las mujeres están hechas para satisfacer los deseos de alguien más.

No me cabe la menor dudas que moverá fibras, en busca, siempre, de un mundo libre del marchismo.

La película será estrenada el 11 de noviembre de 2022 en Amazon Prime Video 

Habla Karla Souza, el valor de la perseverancia

Luego del estreno, la actriz Karla Souza respondió a pregunta de varios colegas.

¿Cómo fue su encuentro con la directora Lucía Puenzo?

Bueno, luego de años de investigaciones, para mí fue importante encontrarme con alguien que entendiera la complejidad de este tema, que no es blanco y negro, y ayudara también con la escritura del guión. Ella llegó y le puso su estampa. Es una mujer galardonada con muchas películas que hablan de la sexualidad.

¿Sientes que este estreno puede ayudar a que la gente regrese al cine?

Fíjate que sí, tengo muchas ganas que la gente concurra de nuevo al cine con películas así. Tengo esperanzas de que así va a ser. Es un proyecto muy valiente.

¿Cuál es el valor de esta historia?

El primer argumento nació luego de escuchar a las clavadistas que alzaron la voz, en algún momento, para luchar contra el abuso de poder del sistema.

La película profundiza en el proceso que conlleva a que una mujer abusada pueda decirlo abiertamente, sin temores. Que encuentre su voz interior.

En este caso la protagonista se pone ella por delante de la medalla de oro.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario