Ciudad de México

Al menos 15 mil 496 armas que ingresaron ilegalmente al país procedentes, en su mayoría, de Estados Unidos, fueron incautadas por el gobierno mexicano en los últimos 10 años.

Los correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por Guacamaya contienen varios diagnósticos sobre el impacto del tráfico de armas en México.

En al menos dos documentos de la Fiscalía General de la República (FGR), se hace un recuento preciso del número de armas detectadas en el país.

El primer informe analizó el periodo de diciembre de 2012 a junio de 2019, cuando se aseguraron 61 mil 451 armas ilegales en México, de las cuales 57% eran largas, como fusiles automáticos y metralletas.

El documento precisa que la mayoría de las armas que entraron a México en esta etapa terminaron en Tamaulipas, 14 mil 217; Michoacán, 6 mil 446; Guerrero, 4 mil 883, y Sinaloa 4 mil 664.

Un 60% de las armas proviene de Estados Unidos, 7.2% de España, 5.6% de Italia y 5% de Austria.

El segundo texto contabiliza el flujo ilícito de armas del 1 de enero de 2020 al 25 de agosto pasado. En este períodos se aseguraron 54 mil 45 armas.

Deja un comentario