Morelia, Mochoacán
Este fin de semana, del 29 al 31 de julio, el municipio de Tangancícuaro llevará a cabo su Gran Festival Purépecha de Nuestros Pueblos Originarios, un evento encaminado a recibir al turismo y brindarles una muestra de la riqueza cultural que ofrece esa región de Michoacán.

Según comentó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, el programa de actividades contempla la exposición y venta de las artesanías típica y un amplio escaparate de las comidas tradiciones.
De acuerdo con los organizadores, se convocaron artesanos y cocineras tradicionales de Chilchota, Patamban, Charapan, Cocucho, San José, Sahuayo y Zamora.

Las actividades inician con un acto oficial el viernes 29 de julio a las 10:00 horas, en la plaza principal de Tangancícuaro, y a las 11:00 comienza el programa cultural.
El sábado habrá venta gastronómica desde las 9:00 horas y a las 11:00 horas inicia el programa con danzas representativas de los pueblos del occidente michoacano, como Patamban, Zamora, Carapan, Los Reyes y Chavinda, entre otros.
El domingo 31, el programa abre a las 9:00 horas con una exposición sobre una tradición prehispánica. Y las 11:00 horas se llevará a cabo un programa de artistas aficionados con cantos regionales.
En la clausura del evento, a las 13 horas, se podrá ver la orquesta de viento dirigida por Pedro Hernández Santos, además de las danzas tradicionales.


Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.