Vaticano
Ayer domingo, el papa Francisco dijo que durante su próxima visita a Canadá se reunirá con representantes de los indígenas que sufrieron abusos en internados católico por lo que su viaje será “una peregrinación penitencial”.
El Sumo Pontífice estará en Canadá entre el 24 y el 30 de julio y se espera que reitere las disculpas que presentó a una delegación de indígenas canadiense que visitó el Vaticano en abril.
“Ya expresé mi dolor y solidaridad por el daño que sufrieron”, dijo el papa argentino a la multitud reunida en la plaza de San Pedro. “Ahora me dispongo a realizar una peregrinación penitencial que espero, con la gracia de Dios, contribuya al camino de sanación y reconciliación ya emprendido”.
Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150 mil niños indígenas, mestizos e inuits, fueron confinados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.
Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia. Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.
En el último año se han encontrado más de mil 300 tumbas anónimas de niños en lugares antaño ocupados por internados y las búsquedas prosiguen en todo el país.
Un Comité para la Verdad y la Reconciliación definió este hecho en 2015 como un “genocidio cultural”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.