Percepción en Tribuna

En días pasados se llevó a cabo un evento partidista en el Estado de México, en el que se dan de manifiesto las aspiraciones de los que pretenden encabezar el proyecto de Morena rumbo a 2024; la búsqueda de la Presidencia de la República en estos momentos es una constante notoria.
Es importante decir que, más que analizar los perfiles de quienes pretenden encabezar el proyecto de la 4T y la búsqueda de la permanencia de Morena en el poder, lo trascendente es que no se propicie una ruptura o falta de unidad en las y los morenistas, pues de todos es sabido que la aceptación que tiene el electorado con Andrés Manuel López Obrador, no es igual con su partido.
Bajo ese contexto ¿qué ocurriría si de verdad no se genera un total cierre de filas en pro de alguna o algún candidato de Morena a 2024? ¿De darse una ruptura de Morena, qué sigue?
Una desbandada morenista facilitaría retomar el poder a los partidos políticos tradicionales, entre ellos PAN, PRI y PRD, o con dicha ruptura generarían el nacimientos de nuevos liderazgos; mientras, ya hay un descontento de Ricardo Monreal con relación a las figuras políticas de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrad.
Es importante destacar que en la Comisión Permanente del Poder Legislativo federal ya se dan los primeros jaloneos entre diputados y senadores, todo por el enojo que les causa a los partidos tradicionales que se adelante Morena a la contienda electoral de 2024.
En este mismo contexto, de las llamadas corcholatas de AMLO rumbo al 2024, llama la atención que los ojos del morenismo se centran en la contienda del Estado de México, donde se espera que se libre la batalla electoral más feroz de todos los partidos políticos, tomando en cuenta que el Edomex es el estado que goza con el mayor número de electores, de no lograr el PRI mantener la gubernatura de esa entidad federativa, prácticamente quedaría el PRI como un partido testimonial.
Por lo que ve a Michoacán, las cuestiones políticas no son del todo para destacarse, pues hay actores políticos en franca labor de desprestigiar el ejercicio del gobernador Alfredo Ramírez, como consecuencia de no haber sido incluidos en la nómina del gobierno michoacano.
Mención especial merecen personas o políticos que han generado su propia trinchera para participar en 2024, no solo en Michoacán, incluso a nivel nacional; en Michoacán destacan por su labor Daniela de los Santos, Alfonso Martínez, Wilberth Rosas, Antonio Ixtláhuac Orihuela, todos en activo, en la búsqueda no solo de su vigencia, también de fortalecer su liderazgo y estructura, que de sobra lo tienen ganado, teniendo simpatía y respeto del electorado en sus acciones.
Finalmente, no se trata de partidos políticos, mucho menos de arropamientos mesiánicos, la política es de trabajo y de terreno, más que de escritorio.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.