Foto: Marisela López Díaz

Morelia, Michoacán

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Capacitación Elección y Educación Cívica, Martín Faz Mora, reconoció que las problemáticas de las niñas, niños y adolescentes no son tomadas en cuenta y la cerrazón de los gobiernos de todos los niveles para considerarlas.

Tras su participación en la plática sobre diálogos de los resultados de la consulta infantil y juvenil dentro del 1er. Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Materia de Educación Cívica a este sector poblacional reconoció que derivado de la última consulta, la mayor preocupación de los infantes es la inseguridad, la discriminación en su entorno escolar y social, el abuso sexual y tienen mayor conciencia por el cuidado de su planeta.

“Existe una necesidad de que todos los niveles escuchen esta voz, que atiendan estas necesidades de la infancia y la adolescencia, pero hay una cerrazón que se refleja en todas las estructuras de poder”, señaló.

Sin embargo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) buscará alianzas estratégicas con grupos no gubernamentales o asociaciones civiles para que la voz y las problemáticas de las niñas, los niños y adolescentes sean escuchados y que estas voces sean transformadas en políticas públicas en favor de este sector poblacional.

“Nosotros vamos a impulsar toda una etapa de difusión amplia y que se vayan constituyendo políticas públicas, pero nosotros vamos a insistir con alianzas amplias con actores de la sociedad civil para que se construyan agendas que puedan generar un cambio”, concluyó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario