Morelia, Michoacán
Suman seis los delitos del fuero común que concentran las personas afectadas atendidas por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), refirió el titular de la instancia, Josué Alfonso Mejía Pineda.
En entrevista para Primera Plana Radio, Mejía Pineda expresó que el padrón de atendidos por la CEEAV es de 8 mil 755 personas víctimas, la mayor parte de delitos, y una menor proporción, de violaciones a sus derechos humanos y que aunque la comisión ve la totalidad de los delitos contenidos en el Código Penal, el grueso deriva de homicidios dolosos, abuso sexual, violación, robo, desaparición y lesiones.
El reto, consideró Josué Alfonso Mejía, es incrementar la cifra de asesores victimales. Detalló que la mayor parte del presupuesto anual, 49 millones de pesos, se va a la contratación de personal para las seis unidades regionales.

Refirió que la organización México Evalúa señaló que el ideal es que cada asesor victimal atienda hasta 50 asuntos, pero actualmente cada abogado victimal atiende de 250 a 300 casos.
Entre los asuntos relevantes que ve la CEEAV, destacó los ataques con granadas en Morelia, en 2008, donde el gobierno del estado ha otorgado 60 pensiones, además de otorgar viviendas y proyectos productivos. No obstante, se requiere de la atención por parte de la CEAV federal, ya que el caso fue atraído ppr la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de lograr una reparación integral del daño y arribar a la justicia y la verdad sobre los hechos registrados el 15 de septiembre de 2008.
Otro caso es el enfrentamiento que hubo en Arantepacua tras bloqueos de estudiantes nornalistas, lo que generó la emisión de la resolución 42 VG/2020 por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), misma que reconoce la existencia de criminalización y expone la reparación del daño por la muerte de cuatro personas en el incidente.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.