Fotos: ACG

Morelia, Michoacán

Trabajadores de la educación no aceptarán el condicionar la vacuna de refuerzo contra el coronavirus a la entrega de información personal que ya se encuentra en manos de las autoridades estatales.

El dirigente de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base, Benjamín Hernández, señaló que luego de que la Federación anunció el inicio de la aplicación de la dosis de refuerzo a personal del sector el 8 de enero, se requirió que el personal educativo en la entidad procediera a proporcionar datos personales para obtener el biológico.

Indicó que esta medida es innecesaria, ya que los datos pedidos a los docentes ya están en los registros del estado, y arbitraria, porque se condiciona la aplicación de la vacuna contra el covid, que ha sido gratuita y disponible para los distintos sectores poblacionales.

Afirmó que, de persistir la autoridad estatal en la solicitud de reenviar información de los docentes que serán vacunados con la dosis de refuerzo contra el covid, el grupo Poder de Base se negará y tomará acciones no especificadas para reclamar la dotación de los biológicos.

Asimismo, Benjamín Hernández manifestó que en un primer momento los trabajadores de la educación fueron inmunizados con la vacuna de la farmacéutica CanSino, pero para la dosis de refuerzo recibirán Moderna.

Recordó que se tienen reportes en relación con la menor efectividad de la vacuna Moderna, en comparación con otros biológicos.

Este factor es importante, porque los profesores, expuso, estarán en contacto directo con niños y jóvenes que aún no han sido inmunizados, lo que representa un riesgo significativo en un momento de variación al alza en la cifra de casos confirmados de covid.

No habrá reducción de matrícula en las escuelas normales

Benjamín Hernández agregó que, según información aportada por la Secretaría de Gobierno (Segob), no se prevé la reducción de la matrícula de las escuelas normales.

El pasado martes representantes de estudiantes normalistas destacaron su rechazo al proyecto de reducción de matrícula en estas instituciones, y este miércoles se movilizaron en Morelia, donde incluso se tuvo un roce con elementos de seguridad pública.

Sin embargo, reiteró el dirigente de Poder de Base, “no hay tal proyecto de disminución de matrícula”.

Expresó que se buscará una reunión “en lo inmediato” entre personal estatal y estudiantes normalistas para aclarar la situación y que los fallos en la comunicación no generen más problemas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario