Morelia, Michoacán

Michoacán tiene etiquetados 134 mil 741 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, por concepto de gasto federalizado e inversión en programas sociales, informó el diputado Reginaldo Sandoval, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

En el desglose que reporta el gasto federalizado para cada entidad federativa, el legislador federal por Michoacán refirió que el monto incluye lo presupuestado para cada estado y la proyección de la inversión en programas sociales del Bienestar.

En el 2021, a Michoacán le correspondieron 100 mil 511 millones de pesos de gasto federalizado y para el 2022 llegarán 114 mil 35 millones de pesos, con una diferencia nominal de 13 mil 523 millones de pesos, que representa un crecimiento real del 9.4 por ciento.

En lo que respecta a la proyección de programas sociales, a Michoacán le tocarán 20 mil 706 millones de pesos en el 2020 y sumándole a lo etiquetado en el PEF, el monto estaría llegando 134 mil 741 millones de pesos.

Para el caso del Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos del 2022, el equipo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla proyecta un presupuesto estatal de 81 mil millones de pesos, propuesta que será enviada al Congreso del Estado este domingo 21 de noviembre.

Para el presupuesto del 2021, el exgobernador Silvano Aureoles Conejo solicitó al congreso estatal 68 mil millones de pesos, presupuesto (como el de cada año) con un déficit de más de seis mil millones de pesos.

Si bien, el mandatario estatal Alfredo Ramírez ha señalado que sería difícil lograr un presupuesto con cero déficit, con la propuesta que será presentada ante el Legislativo local, se tendrá margen para cumplir los objetivos mínimos de gobernanza y con ello, lograr tener liquidez financiera para atender compromisos con los diversos sectores operativos y administrativos del Ejecutivo.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario