Morelia, Michoacán
La disparidad de criterios entre los organismos electorales locales para definir el porcentaje mínimo de votación, el ir en alianza con otros dos partidos y el “Efecto AMLO” son algunas de las causas por las que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdiera el registro en 15 entidades, consideró Víctor Manuel Manríquez González.
En entrevista para el programa Los Demonios Sueltos, el coordinador parlamentario del partido del sol azteca explicó que aunque hay espacio para la autocrítica, su partido jugó un buen papel durante el proceso electoral, particularmente en Michoacán, en donde la diferencia entre su candidato a gobernador y el ganador fue de menos de un uno por ciento y se obtuvo mayoría de ayuntamientos y diputaciones.
No obstante, explicó que si bien por un lado el PRD jugó un papel fundamental al convertirse en mediador entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), fue precisamente esa alianza lo que provocó que cada partido en lo individual recibiera menos votos, lo cual fue un riesgo que decidieron asumir.

La alianza también redujo el número de candidaturas que podría definir cada uno de los tres partidos, abundó, lo que también impactó en la votación.
“No nada más es uno el irresponsable, sino también quienes tomaron la determinación en el tema de candidaturas”.
Agregó que el criterio para la pérdida del registro en cada entidad es distinto, de manera que hay estados en donde se requiere un mínimo del seis por ciento y otros donde, como a nivel federal, se pide un tres.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.