Morelia, Michoacán

Si bien el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está de acuerdo con los resultados de la última elección, debe considerarse que la caída de votos de este partido no es de esta elección sino que lleva ya varios años, observó Víctor Manríquez, coordinador parlamentario del sol azteca.

El delegado nacional perredista insistió en que hubo elementos que afectaron los resultados de la elección en Michoacán, entre ellos, la incursión del crimen organizado. Observó que una vez que se descontaron los votos de las casillas que anuló la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la diferencia de votos entre su candidato y el de Morena fue de .9 por ciento.

“Lamentamos sin duda tal resolución porque sin duda se validó la presencia de grupos del crimen organizado”.

Foto: ACG

No obstante, el integrante de la dirigencia del PRD argumentó que se debe ser autocrítico y observar que a nivel nacional su partido sólo obtuvo el cuatro por ciento de los votos y que esto es el efecto de una crisis que ya lleva más tiempo:

“Los resultados ubican al PRD en una etapa de agudización del a crisis que viene padeciendo donde los resultados dela elección se sumaron a una caída de los votos que hace años viene sucediendo”.

El diputado local propuso que se tomen decisiones con respeto a toda la militancia y que se plantee que se instituyan protocolos específicos entre instancias de seguridad y electorales para evitar que en las próximas elecciones se observen escenarios como el que se vivió el 6 de junio, con participación de grupos delictivos, violencia política y los efectos de la pandemia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario