Washington, EU

La “Operación Centinela”, que busca identificar y actuar contra los coyotes (traficantes de personas), a fin de bloquear sus capacidades para operar, se inició ayer en la frontera de Estados Unidos con México con la participación de varias agencias del gobierno norteamericano encargadas del tema migrante.

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos indicó que dicha campaña revocará documentos de viajes, suspenderá actividades mercantiles y congelará activos, entre otras muchas medidas.

Un comunicado del DHS precisa:

“Las actividades de los coyotes tienen consecuencias devastadoras para los migrantes. Cortaremos el acceso a sus ganancias, negándoles la capacidad de participar en viajes, comercios y finanzas en Estados Unidos. También interrumpiremos todas las facetas de la red logística”.

Como se sabe, migrantes de Centroamérica y otros lugares del mundo recurren a los contrabandistas para viajar a la frontera sur de Estados Unidos  y son objeto de muchas ilegalidades.

El DHS concluyó:

“Los coyotes plantean peligros para los migrantes, porque los explotan, y comprometen su bienestar a través de la violencia, las lesiones y la muerte. Son cómplices de agresiones sexuales, trata de personas y abandono de migrantes vulnerables, incluidos niños”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario