Morelia, Michoacán

El gobernador Silvano Aureoles dejó en claro que el camino para reactivar la economía de Michoacán es a través de la protección, acompañamiento y promoción de sus micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y no a través de las limosnas que entrega masivamente la Cuarta Transformación a través de la Secretaría del Bienestar.

“Cuando nacen empresas, cuando se incuban empresas que generan empleo, que generan seguridad social para los trabajadores, pagan impuestos, entonces se dinamiza la economía; de otra forma no. El regalar dinero en efectivo y el dar dávidas sólo amplía las brechas”, asentó.

Esto en el contexto de la instalación del Espacio Emprendedor de Uruapan, en donde se instalarán 16 módulos para cubrir en un solo lugar todas las necesidades de los emprendedores, en los cuales podrán ser atendidos directamente por el personal de las instituciones de interés.

Llamó a que los enfoques de desarrollo transciendan los periodos de gobierno y se conviertan en verdaderas políticas económicas, tanto en el ámbito estatal como en el municipal, ya que la importancia de este tipo de acciones es mayor a cualquier otro tipo de interés, ya que sosteniendo los programas es la única manera en que se puede levantar la economía de Michoacán, o cualquier otro territorio, con el único objetivo de elevar el bienestar de la población, pero de manera sostenida, no con regalos en efectivo que se consumen en los gastos más comunes y se pierde la oportunidad de reproducir su valor.

“Porque no falta un roto para un descosido: alguien llega con otras ideas y truena todo nada más para hacerle la vida imposible al que se fue, y esto no puede ser así”.

Mientras tanto, criticó, el Gobierno de México se está gastando ingentes cantidades de recursos públicos, de todos los mexicanos, en “repartir dinero a diestra y siniestra”, sin reglas, sin estrategias programáticas, en vez de invertirlo en acciones de gobierno que aseguren mejores condiciones a mediano y largo plazo.

En cuanto al nuevo Espacio Emprendedor, dejó en claro que este sí se inserta en una estrategia de desarrollo económico progresivo, en un estado cuya economía está fundamentalmente conformado por micro y pequeñas empresas, y celebró que ahora todos esos emprendedores potenciales uruapenses, en especial mujeres y jóvenes, que, le conta, andan buscando oportunidades para iniciar su negocio, ahora podrán encontrar el acompañamiento y cercano apoyo del programa de la Sedeco, en su propia región.

Si quieres saber los detalles de las actividades que desplegará Espacio Emprendedor y cómo puedes aprovecharlas, haz click aquí.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario