Morelia, Michoacán
Tan sólo en enero de este año la Dirección del Registro Civil en el estado ha emitido 4 mil 732 actas de defunción, teniendo como causa principal de muerte la influenza y la neumonía atípica, que incluye al covid, lo que significa 45 por ciento más muertes que el año pasado.
“Definitivamente sí se han incrementado las defunciones”, reconoce en entrevista la directora Teresa Ruiz Vale.

Por ejemplo, indica, en 2019 la institución que preside cerró con 2 mil 712 defunciones, y para el 2020 hubo 3 mil 279 documentos expedidos al respecto, lo que refleja un 25 por ciento de incremento.
“Pero ya para el 2021 tenemos un incremento de un 45 por ciento. Estamos hablando de 20 por ciento más del promedio que aumenta todos los años”, añade.

Para enero de este año fueron 4 mil 732 defunciones, es decir mil 453 más que en enero de 2020, lo que es un claro indicador del impacto de la pandemia.
Covid, principal causa de muerte
Es importante aclarar que la estadística considera dentro del mismo rubro a la influenza y a todas las neumonías, lo que incluye tanto la pulmonía causada por el covid como aquellas “neumonías atípicas” de pacientes infectados a los que nunca se les llegó a detectar el covid. En este momento, la neumonía se convirtió en la principal causa de muerte en Michoacán.

En promedio, se ha expedido 152.6 actas de defunción por día en todo el estado durante el primer mes del año.

Las enfermedades cardiovasculares eran la principal causa de muerte por la que el Registro Civil emitía certificados de defunción, explica Teresa Ruiz, y añade que hoy son la segunda causa de muerte, mientras la diabetes mellitus quedó en tercer lugar, seguida de la insuficiencia renal.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.