Foto: Twitter @msalnacion

Redacción médica

Un nuevo informe del organismo de Salud Pública de Reino Unido ha alertado del hallazgo de la mutación E484K en la variante británica del covid, conocida como B.1.1.7.

Desde Public Health England (PHE) han publicado un estudio donde analizan las mutaciones de esta variante detectada en la región de Kent a principios del  mes de septiembre. Los últimos análisis clínicos ya habían confirmado que esta cepa contenía una mutación N501Y, una alteración que la hacía más transmisible.

Mira: Aparece en Jalisco una nueva variante de covid

Ahora, el estudio realizado durante el mes de enero ha relevado que la cepa británica contiene la mutación de la proteína E484K, encontrada también en las variantes sudafricana y brasileña:

“La mutación de la proteína de pico E484K (encontrada en VOC 202012/02 B1.351 y VOC 202101/02 P1) ha sido detectada en 11 secuencias de la cepa B1.1.7”.

En este estudio se han analizado 214 mil 159 secuencias de la variante británica del SARS-CoV-2 y han encontrado la mutación en 4 casos. Este resultado podría comprometer la eficacia de las vacunas aprobadas hasta el momento, ya que la mutación E484k hace que el virus sea menos detectable para el sistema inmunitario, impidiendo una rápida respuesta ante la infección.

Resistencia del virus en poblaciones ya inmunizadas

El biólogo molecular, Kai Kupferschmidt, ha explicado en su perfil de Twitter que este hallazgo demuestra que “esta mutación hace que sea más fácil para el virus adquirir cierta ventaja en poblaciones con inmunidad. Me preocupa que podamos ver esto en poblaciones con un gran número de contagios por la variante B.1.17″

Tras este descubrimiento, Kai señala:

“lo cierto es que parece que este virus nos dice una y otra vez que aprovechará cualquier oportunidad que le permitamos de propagarse y replicarse para evolucionar y hacernos la vida aún más difícil”.

Deja un comentario