Melissa García – Morelia, Michoacán
Al menos 100 trabajadores de la empresa Kansas City con más de 20 años en la compañía han sido afectados en sus empleos por los bloqueos que mantiene la fracción Poder de Base de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde hace más de un mes, mencionó Abelardo Pérez Estrada, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Morelia.
“De manera directa en Kansas debe de haber más de 100 empleos que están siendo afectados, gente que tiene más de 20 años trabajando, eso de manera directa, pero si lo llevamos a nivel nacional en la afectación que hay en todos los estados por la falta de mercancía, están afectándose 10 de las 14 ramas de la economía, con estos bloqueos que no tienen sentido”.
El empresario destacó que más allá de las pérdidas económicas que han generado los bloqueos, están la afectación de empleos y la incertidumbre que genera para los trabajadores.

Hay empresas de origen chino que han comenzado a evadir el puerto de Lázaro Cárdenas por el problema que persiste, afectando de manera directa o indirecta la economía formal e informal, afirmó.
“Ya hay empresas chinas que decidieron no llegar a Lázaro Cárdenas por la incertidumbre que tienen de cuándo van terminar los bloqueos”.
Pérez Estrada hizo un llamado tanto a los manifestantes como a las autoridades, para que entablen una mesa de diálogo donde se exponga de manera clara cuál es el problema y si éste tiene alguna solución.

A su vez, solicitó a los manifestantes que “tengan un poco más de conciencia de lo que están haciendo”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que se unan a cualquiera de las 17 cámaras empresariales que la semana pasada denunciaron el bloqueo a las vías de comunicación, y demanden tener un libre tránsito.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.