Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán

Los sobrevivientes de covid-19 viven temerosos de recaer en la enfermedad; además de ansiedad, sufrimiento, culpa, rechazo, cuadros depresivos e incluso trastornos de estrés postraumático, explicó la psicóloga Rosario Araceli Hernández Mejía.

En entrevista para Primera Plana Radio, la especialista resaltó que sobrevivir a un contagio de covid-19 genera diversos cuadros psicológicos en las personas afectadas, además de profundas reflexiones sobre la vida que quieren llevar.

“En este proceso muchos deben lidiar con el recuerdo de una experiencia hospitalaria y también con el estrés que implica reinsertarse en una sociedad trastocada por los efectos de la pandemia. Debido a esta desagradable experiencia, el paciente deberá focalizar la recuperación física y psicológica, controlando y manejando pensamientos intrusivos desagradables. Anticiparse a cuadros de ansiedad y miedo, haciendo frente desde un punto de vista más realista, usando sus recursos para la elaboración del duelo ante la pérdida de la salud”, explicó Hernández Mejía.

La psicóloga michoacana dijo que la guerra biológica de SARS-CoV-2 está generando paranoia, por el miedo constante de un posible contagio y sobre todo por los mitos generados al respecto.

“Hay muchos mitos. Ni los estudiosos de la medicina saben decir a ciencia cierta sobre la posible inmunidad, que es diferente cepa, o si te puede ir peor si te vuelves a contagiar, porque el covid-19 puede dejar estragos a nivel cerebral o pulmonar, inclusive cardiacos. Estamos en pañales y mientras no haya vacuna, será complicado mantener salud mental”, dijo.

Araceli Hernández destacó que ante una pandemia causando defunciones todos los días, las personas deberán adquirir capacidad de resiliencia y buscar lo mejor dentro de las circunstancias negativas, toda vez que los tiempos actuales son dinámicos.

“Hay gente que tiene a sus pacientes internados y no sabe cómo están. Con saturación de hospitales, sin información, lo mejor que se puede hacer es buscar apoyo psicológico profesional. Sobre todo ante el encierro se tiende a la depresión generada por la soledad y el estrés de estar pensando que te puedes enfermar”, explicó.

La profesional indicó que tiene un esquema de apoyo psicológico. Es un plan de acción en cinco módulos, centrado en pacientes que sobrevivieron al covid-19, así como sus familias.

Las personas interesadas en tomar sesiones se pueden comunicar al 443 1332207 o acudir a Virrey de Mendoza 1900, en el Centro Histórico de Morelia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario