Sólo dos días duró el bloqueo vial orquestado por sólo una fracción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en cuatro puntos de Michoacán, puesto que alrededor de las 14:00 horas de este martes comenzó el desalojo de manifestantes.
A pesar de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que no se implementarían acciones para retirar de las vías del tren a los manifestantes, elementos de la Guardia Nacional, la Policía Federal, el Centro Nacional de Inteligencia y Policía Michoacán arribaron a Pátzcuaro y Caltzontzin, Uruapan y procedieron a retirar piedras y lonas que impedían el paso del tren.
Tan sólo este martes se tuvo varados a 11 trenes, lo que implica pérdidas de más de 30 millones de pesos.

Se les investiga por delitos federales
La Fiscalía General de la República (FGR) ya está integrando carpetas de investigación por la posible comisión de los delitos federales de ataque y obstrucción a las vías de comunicación.
El apoderado de la empresa ferroviaria fue quien interpuso las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público Federal con el auxilio de elementos de la policía ministerial, peritos, Policía Michoacán y Guardia Nacional.

¿Qué quiere la CNTE?
Entre las demandas de los docentes está el pago de algunos bonos, ya que no hay retraso en el pago de sus quincenas, así como plazas de base para trabajadores eventuales y plazas automáticas para normalistas egresados en 2019 y 2020.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.