Morelia, Michoacán – Melissa García
Con una tradición de más de 60 años, Jesús Hernández, párroco del templo de la Inmaculada considera que los dos meses que dura la festividad deberían acotarse, la devoción y participación de los más jóvenes se ve mermada por la tecnología, aseguró.

El arranque de las festividades en la Inmaculada, desde este domingo y hasta el 02 de febrero, trae consigo a cientos de visitantes a uno de los barrios más viejos de la capital michoacana, en donde se podrá apreciar el tradicional espectáculo de iluminación escénica y el encendido del árbol navideño.

En conferencia de prensa, Hernández explicó que la primer exigencia era cambiar el ornato y la iluminación vieja, sin embargo los más veteranos se han resistido a los cambios, al tiempo que sugirió que los tiempos debian acortarse.
“Mientras haya inyección de sangre nueva los dos meses pueden tener una renovación no solo de las calles, los arreglos, sino del servicio para construir la paz, intensificando la educación, sistematizándola e integrando a los niños y jóvenes en diferentes servicios”, mencionó.
El arco, la alegoría de la Santísima Virgen. Ese arreglo ya tiene a jóvenes que desde temprana edad participan, pero “hay actividades como el taller de mojigangas, que interesan pero que no le ganan ni a la tableta ni al celular”. resaltó.

En su oportunidad, el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, de nueva cuenta hizo un llamado de paz ante la situación que prevalece en la capital michoacana.
El proyecto de construcción de paz no es evitar la violencia porque no le toca a la Iglesia Católica, consideró, “ojalá quienes la provoquen tomen conciencia de ello, a nosotros no nos toca evitarla, sino de aportar en la educación para la paz” aprender a cuidarse, a convivir, anteponiendo diálogos de responsabilidad.
“Siempre estará el riesgo que por intereses particulares, económicos, se genere la violencia e inseguridad” afirmó.

Cabe señalar que esta parroquia es ampliamente conocida por su venta nocturna de antojitos, que en invierno tiene un horario especial, de 18:30 a 23:00 horas todo los días. Los alimentos que se pueden adquirir a precios accesibles son: enchiladas sencillas o con pollo, tacos, gorditas, pambazos, tostadas, tamales, corundas, pozole, buñuelos, quesadillas fritas o de comal, sopes, hamburguesas, hot dog, agua fresca, atole de sabor o blanco, gelatina, té o café.

Además, ofrece otros servicios, como el de un dispensario médico y los servicios religiosos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.