Foto: ACG

Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

La desaparición de la figura de Ayuntamiento en Nahuatzen y el respeto al autogobierno en el municipio de la Meseta Purépecha, eso solicitaron comuneros de Arantepacua, Santa María Sevina y Comachuén, quienes al medio día de este viernes entregaron un documento en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Michoacán.

Roberto Arreola Jiménez, integrante del Concejo Indígena de Nahuatzen señaló que el municipio no tiene condiciones para que opere la figura de presidencia municipal, ya que desde un principio, no estuvieron de acuerdo con que los gobernara el sistema de partidos, a pesar de que en la consulta del IEM así se determinó, y tras la muerte de David Otlica y un posible fallo a favor del consejo de Santa María Sevina, el ayuntamiento no tendría razón de ser.

Foto: ACG

Recordó que el ex alcalde David Otlica llegó a la presidencia con el 12 por ciento del padrón electoral, que representa a mil 927 votos.

“Reiteramos una vez más que no consideramos necesaria la figura del ayuntamiento por los desagradables acontecimientos suscitados en nuestras comunidad y de esta forma se respete a los concejos ya establecidos”, añadió el representante comunal.

En el documento entregado al Legislativo local, los comuneros manifiestan: “Nunca estaremos de acuerdo en que se imponga un gobierno, tal como se hizo con el ayuntamiento ilegítimo que nunca reunió el requisito legal de votación, donde simplemente obtuvo mil 927 votos”.

Por su parte, el presidente del Concejo de Sevina, Jorge Chávez Flores aseguró que en caso de que el Juzgado Octavo de Distrito de Impugnación fallé a favor del Consejo Indígena de la comunidad, el ayuntamiento se quedaría sin gobernabilidad.

Foto: ACG

Al respecto, cabe destacar que la tesorera del ayuntamiento, Mayra Morales Morales anunció la misma situación el martes pasado, al señalar que el gobierno municipal “no tendría razón de ser” en caso de que los jueces fallen a favor de los comuneros.

Cabe recordar que el presupuesto de Nahuatzen de 2019 es de 100 millones de pesos y se divide así: 35 por ciento para el ayuntamiento, 37 % para la cabecera municipal, 18% para Comachuén y 10% Arantepacua, comunidades que se rigen por usos y costumbre; y en caso de que Sevina gane su autonomía, se llevaría el 18% dejando un margen de maniobra mínimo para el ayuntamiento.

Por lo tanto, advirtieron que la designación de un alcalde interino, traería rispidez entre las comunidades y los partidos políticos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario