Chacaleo Exprés
Por Miguel García
Silvano Aureoles Conejo designó este lunes al tercer secretario de Seguridad Pública de su administración. Toca ahora a José Martín Godoy Castro la responsabilidad de prevenir delitos y combatir a los delincuentes del fuero común; una tarea nada fácil, si se considera a Uruapan, Morelia y Zamora como ciudades con alta incidencia delictiva y donde seguramente deberá meter fuerte la mano.

Cuando tomó posesión como gobernador, Aureoles Conejo decidió ya no dejar en manos de la Federación la Secretaría de Seguridad Pública y nombró a José Antonio Bernal Bustamante como una especie de secretario de “transición”, mientras el silvanismo tomaba el control político del estado.
Bernal Bustamante funcionó porque no estaba etiquetado como político y mantuvo tranquilos a los policías estatales, porque al haber formado parte de varias corporaciones policiales, entendió el sentir de sus subordinados y supo delegar responsabilidades. Hoy el comisario Bernal es el responsable de capacitar a las nuevas generaciones de policías y por lo menos parece que lo hace bien.
Juan Bernardo Corona Martínez fue designado al frente de la SSP el 16 de octubre de 2016. Él, con un perfil eminentemente político, pero también con experiencia en área de prevención del delito, operó políticamente la dependencia y le resultó, porque no hubo mayores sobresaltos a lo largo de dos años y cinco meses. Juan Bernardo intervino en más de un conflicto social que amenazaba con generar problemas serios, particularmente en la Costa y en Tierra Caliente.
Ahora, toca el turno a José Martín Godoy Castro, quien no pertenece a un grupo político local y, sin el PRI en el Gobierno Federal, no tiene influencia más que la autoridad de su jefe, el gobernador; él mismo ya logró superar estigmas y en la procuraduría hizo equipo con decenas de funcionarios afines a Silvano Aureoles y al ahora fiscal general, Adrián López Solís.
Godoy Castro supo adaptarse a una Procuraduría con la influencia de la administración silvanista y esto le valió para ser, ahora, designado secretario de Seguridad Pública. Los grandes retos de José Martín son: consolidar regionalización de la Policía Estatal, mantener la buena relación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México y, sobre todo, coordinarse con los mandos de la Guardia Nacional para combatir al crimen organizado.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.