Ciudad de México.- Miles de mujeres de colectivos y estudiantes marcharon de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a la Rectoría de la UNAM al grito de “no fue suicidio, fue feminicidio” y “todas somos Lesvy” para exigir que se aclare el caso de la joven de 22 años que fue hallada muerta el miércoles en CU atada a una caseta telefónica.

Funcionarios de la procuraduría capitalina revelaron ayer que no existen indicios de que el novio de la víctima esté implicado en el caso, informó Milenio.

Lesvy Berlín Rivera Osorio fue hallada muerta a un costado del edificio 4 del Instituto de Ingeniería de la UNAM; hasta las 13 horas de este viernes funcionarios del área jurídica de la UNAM cortaron con unas pinzas el cordón y auricular del teléfono y lo envolvieron en una bolsa negra de plástico para entregarlo a las autoridades ministeriales.

El Instituto de Ciencias Forenses entregó el cuerpo de la joven a sus padres a las 2:25 de la madrugada con el dictamen de asfixia por estrangulamiento.

En tuits que generaron indignación, la procuraduría señaló que Lesvy no era estudiante de la UNAM, que vivía en concubinato, que tomaba alcohol y se drogaba, por lo que el caso se convirtió en trending topic con el #Si me matan.

A la explanada de la Torre de Rectoría llegaron los padres de Lesvy arropados por estudiantes universitarias y mujeres activistas. La mamá de la joven, Araceli Osorio, expresó: “Venimos porque quisimos decir que no vamos a permitir que a mi hija se les estigmatice de esta manera. Mi hija no era una alcohólica, no era una mesera despectivamente, no era cuidaperros… no es posible que se siga cometiendo este tipo de abusos por parte de las autoridades, donde las mujeres siempre tenemos la culpa de lo que nos pasa”.

Por la mañana, el rector de la UNAM, Enrique Graue, informó que puso a disposición de las autoridades ministeriales los videos de las cámaras de la zona y testigos para el esclarecimiento del caso, pero admitió: “Me siento en deuda con la comunidad universitaria por no haber podido eliminar esta inadmisible realidad”.

La movilización realizó una parada en la caseta del teléfono donde fue hallada Lesvy y concluyó cuatro horas después en la avenida Insurgentes con un bloqueo.

Funcionarios de la procuraduría revelaron que dictámenes periciales en mecánica de lesiones y de hechos descartaron la participación de la pareja de la víctima, quien discutió con ella y fue la última persona de su núcleo cercano que la vio con vida.

Las autoridades lo entrevistaron y le aplicaron periciales para deslindar responsabilidades. Puntualizaron que en la víctima no se detectó algún indicio o material genético del joven, lo que permitió despejar sospechas sobre él.

En los peritajes no encontraron en el cuerpo de la mujer indicios de forcejeo, como rasguños, golpes o heridas.

El Ministerio Público envió citatorios a dos personas que estuvieron en compañía de la pareja para que aporten datos que ayuden a esclarecer el caso.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario