Blanca Padilla
Morelia, Michoacán.- No se llegó a la conciliación con uno de los grupos que está en la toma, y en el seno de la Procuraduría sigue la conciliación con otro de ellos y las diligencias continúan avanzando, indicó el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Medardo Serna Gonzaléz.
Mientras la abogada general de la UMSHN, Ana Teresa Malacara Salgado, detalló que con los 8 jóvenes de la CUL que comparecieron con la parte legal los paristas se negaron a levantar la toma que por 42 días han mantenido en la casa de Hidalgo, ello luego que ayer fuera su último día para responder tras dos reuniones conciliatorias que habían realizado ante la PGJE los 16 jóvenes citados por el órgano judicial.
Indicó que por ahora debe continuar la carpeta de investigación, por lo que la UMSNH deberá aportar más elementos de pruebas con respecto a la toma, a lo que dijo se pueden sumar nuevos delitos y nuevos responsables, como los hechos del día de ayer, ocurridos en la facultad de Medicina.
“Acordamos con los 8 que acudieron a la última ocasión que tendrían hasta el día lunes para hacer lo que tenían que hacer, para liberar y entregar las instalaciones y en ese sentido podríamos valorar y pensar en desistimiento de los procesos penales. El lunes concluyó y no tuvimos una respuesta, entonces tendrá que continuar la carpeta de investigación” dijo.
Por su parte Serna Gonzaléz aseguró que retirar las denuncias ante faltas tan graves no es la mejor opción, ya que sería premir el vandalismo y la irresponsabilidad, y “como sociedad no se debe premiar a quienes actúan fuera de un marco normativo”.
“Estamos explorando todas las vías, llegará un momento en el que tengamos que atender seguramente una. La opción que quede es la que vamos a determinar responsablemente en beneficio de los alumnos”, añadió.
La responsable del Área Jurídica afirmó que la intervención de otros grupos como estudiantes normalistas pueden ser nuevos elementos que surjan en la investigación, por lo que el desalojo sigue siendo una vía. Sin embargo, es un proceso que no marca la casa de Hidalgo sino de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Malacara Salgado no descartó la posibilidad de que el Consejo Universitario sesione para solicitar la intervención de la fuerza pública, tras los enfrentamientos en la facultad de medicina, sin embargo la UMNSH espera que el conflicto sea resuelto por la vía competente.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.