Foto: ACG.

Organizaciones civiles y ciudadanos en general participaron este viernes en la caminata silenciosa para conmemorar a las víctimas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y síndrome de inmunodeficiencia humana (Sida).

Esto, como parte de las actividades alusivas al Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que tiene lugar cada 1 de diciembre.

Integrantes de las organizaciones Monarcas Libertad y Pride Michoacán encabezaron el contingente, que partió del la plaza Jardín Villalongín hacia la plaza de Armas.

Este recorrido en silencio y sin consignas tuvo por objetivo recordar a aquellas personas que padecieron VIH y Sida y perecieron por causa de estas condiciones.

Al término del recorrido, los participantes en la caminata silenciosa se sumaron a un performance que se llevó a cabo en la plaza de Armas, en honor a las personas que luchan todos los días contra el VIH Sida, aquellos que han perdido esa batalla y sus familiares.

En Michoacán alrededor de 10 mil personas viven con VIH; sin embargo una cifra más aproximada a la realidad estima que por cada persona que conoce que es seropositiva hay cinco que lo ignoran.

Además, debido a la persistencia de la discriminación hacia quienes viven con VIH y Sida, muchos mantienen en oculto su condición, lo que puede incluso comprometer la efectividad y la continuidad de su tratamiento.

Los activistas reclamaron la ausencia de campañas de prevención y detección oportuna del VIH y Sida, especialmente tras la pandemia de coronavirus o covid, lo que pone en riesgo a la población de contraer esta enfermedad, al desconocer los mecanismos de contagio y las formas en las que puede ser detectada.

Recordaron que, si bien el VIH y Sida no tienen cura, existen tratamientos que, seguidos de manera adecuada, pueden garantizar la calidad de vida del paciente y una baja carga viral, lo que le permite llevar una vida prácticamente normal.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario