Morelia, Michoacán
Por simulación en la asignación de candidaturas para la comunidad diversa sexual en la lista de diputaciones plurinominales, un grupo de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acompañadodde activistas, presentó un recurso de impugnación ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
La secretaria general del PRI, Xóchitl Ruiz, está en la tercera posición de la lista de diputados locales por la vía plurinominal y entra como acción afirmativa de diversidad sexual, aunque en cuestionada en rueda de prensa este mismo martes sobre su orientación sexual, declaró que eso es parte de su vida privada.
Rodrigo Méndez Hernández, presidente de Unidos por la Diversidad en Michoacán, organización nacional afín al PRI, declaró que la secretaria general del tricolor no es reconocida por la comunidad LGBT y que la conoce desde hace cerca de 20 años, porque ambos militan en el mismo partido.

“Sabemos que hay muchas personas de clóset, pero una persona que no vive como una persona LGBT, ¿como va a defender las causas de la comunidad?”, cuestionó.
Expuso que el único requisito que impuso el IEM en sus lineamientos es la presentación de una carta donde el aspirante afirme que se autoadscribe como parte de la comunidad LGBT y que otros requisitos que plantearon grupos de activistas, como ser reconocido por la comunidad diversa sexual o haber trabajado por sus derechos, son simplemente opcionales y en el caso de ella en particular, no se acreditaron.
Rodrigo Méndez señaló que la misma situación se dio en las candidaturas a presidencias municipales, por lo que la semana pasada se presentó un recurso similar, ya que sólo reconocen la candidatura a la presidencia municipal de Buenavista y a las regidurías de Tarímbaro como parte de su comunidad.

“De ahí en fuera, son casos de personas heterosexuales cisgénero que se hacen pasar por mujeres transgénero”.
Reconoció que este tipo de simulación se ha detectado en todos los partidos políticos y que de hecho, se han contabilizado 46 candidaturas de este tipo en la entidad de todos los colores, pero que en su caso sólo impugnaría las que corresponden al PRI, porque es el partido en el que milita, en la espera de que otros de los integrantes del Observatorio por los Derechos Político Electorales de la Comunidad LGBT hagan lo propio.
Rechazó las declaraciones de algunos dirigentes partidistas que aseguran que no pueden cumplir con las acciones afirmativas porque no hay suficientes personas de los grupos vulnerables interesados en participar, ya que aseguró que sí hay, pero no se les está tomando en cuenta, y que lo mismo sucede con las personas con discapacidad, migrantes e incluso las mujeres.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.