La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que, si Ecuador tenía una interpretación diferente a la de México respecto a las convenciones de asilo, debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Mazatlán, la canciller Bárcena dijo que México alista tres acciones luego del asalto a la embajada de México en Quito el pasado viernes 5 para sacar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de peculado.

“Vamos a presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia que ya se está preparando ahora y vamos a solicitar el respaldo de los países de CELAC que son 33”, recalcó.

Y añadió: “También vamos a enviar una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que se presente la demanda ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos, y la Asamblea General”.

Reiteró, igualmente, que antes del ataque, México se apegó al derecho internacional respecto a la convención de Viena y a la convención de Caracas.

Responde canciller de Ecuador

Sin embargo, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, aseguró que México no dio respuestas concretas al país andino sobre su petición de que no se le diera asilo político a Glas.

“La Convención de Caracas marca que el asilo no procede en casos de acusaciones del fuero común, como el peculado”, precisó. La canciller reconoció que “ambos países fueron afectados”, pero que “Ecuador recibió una provocación con reiterados incumplimientos”.

Y consideró que lo “más grave” fue la declaración del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que “cuestiona la legitimidad de nuestras últimas elecciones”. “Hubo interferencia en asuntos internos del Estado. Eso también está contraviniendo la Convención de Viena”, sostuvo Sommerfeld.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario