Foto: Archivo.

El proceso electoral en Michoacán presenta una disminución notable en la participación de candidaturas independientes en comparación con elecciones anteriores, informó la consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Araceli Gutiérrez Cortés.

En entrevista, la consejera electoral explicó que, a pesar de que inicialmente se tenían nueve expedientes para candidaturas independientes, que incluían dos diputaciones y siete alcaldías, finalmente solo se inscribieron dos diputaciones y seis alcaldías. Este marcado descenso en el número de registros contrasta significativamente con la elección pasada, donde se registraron un total de 12 candidaturas independientes.

La consejera electoral atribuyó esta reducción en las postulaciones a diversos factores, entre ellos el diseño del procedimiento para obtener el respaldo ciudadano necesario para registrarse como candidato independiente.

Gutiérrez Cortés detalló que este proceso implica realizar diversas acciones para acreditar el respaldo del 2 por ciento del padrón de listado nominal, lo cual requiere un considerable esfuerzo de movilización en el terreno y un presupuesto privado, ya que los partidos políticos cuentan con recursos públicos para financiar sus campañas.

La falta de recursos y la dificultad para movilizar a los ciudadanos en apoyo a las candidaturas independientes han sido identificadas como barreras significativas que han contribuido a la disminución en la participación de este tipo de candidatos en la presente elección.

El panorama actual refleja una baja euforia en torno a las candidaturas independientes, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de este fenómeno en el ámbito político de Michoacán.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario