Morelia, Michoacán
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) alzó la voz en contra de lo que califican como una reelección inmoral del alcalde de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo, y ha solicitado al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) un procedimiento de revisión para retirar su registro como candidato.
Según el vocero del CSIM, Pável Guzmán Macario; Calderón Castillejo ha transgredido y violentado los derechos humanos y colectivos de más de 3 mil habitantes de Jarácuaro, señala que el alcalde ha presentado de manera engañosa más de 20 recursos jurídicos para obstaculizar el autogobierno de Jarácuaro y crear grupos de choque en contra de la autonomía.
El CSIM también exige una investigación sobre la candidatura de Calderón Castillejo por presuntas amenazas de muerte a tres consejeras del propio IEM, así como al vocero del CSIM, entre otros ciudadanos de Erongarícuaro.


El proceso electoral está en una fase crítica, ya que el registro de Calderón Castillejo como candidato está pendiente de validación por parte del IEM, y el plazo límite es el 14 de abril.
Pavel, portavoz del CSIM, ha destacado la importancia de presentar pruebas que puedan obstaculizar su registro. “Nos manifestaremos en Morena para expresar nuestro rechazo al candidato que transgrede comunidades y amenaza de muerte a compañeros”, afirmó Pavel.
Además, se explorarán todas las vías posibles, incluida la vía administrativa, social y jurídica, para impugnar el proceso si el IEM no toma medidas.

El CSIM también ha señalado otras irregularidades en otros municipios, como la falta de entrega de presupuesto en Ciudad Hidalgo y el caso de José Luis Téllez. Destacan la contradicción de que aquellos que son enemigos de la autonomía pertenezcan a partidos como el PT y Morena.
El llamado del CSIM es claro: no permitirán que se ignoren las demandas de las comunidades indígenas y se violen sus derechos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.