Michoacán es uno de los cuatro estados de la República en los que se han registrado más incidentes de violencia relacionados con el proceso electoral, señaló el consultor electoral y director del think tank Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa Silis.

A partir de un estudio elaborado por Laboratorio Electoral, puntualizó que entre junio de 2023 y el mes en curso se han registrado en todo el país 109 casos de violencia ligados a las elecciones, es decir, “hechos vinculados directamente con personas que están participando en la elección de alguna manera, ya sea encuestadores, autoridades electorales, supervisores, aspirantes, precandidatos, gente de las campañas o familiares”.

En entrevista con MVS Noticias, detalló que todo lo anterior incluye “asesinatos, amenazas y secuestros”.

Espinosa Silis refirió que durante el periodo de referencia 43 personas han sido asesinadas, de los cuales 21 eran aspirantes o precandidatos a un cargo de elección popular, y advirtió que el ámbito “más golpeado o donde más se generan estos hechos de violencia es en el municipal, y los estados que tienen la bandera en este sentido son Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Chiapas”.

Deploró que los protocolos de seguridad que el Estado mexicano ha implementado para prevenir y contener la violencia electoral son insuficientes, “un curita para una herida más grave”.

“Está bien que ponerles protección a los candidatos que lo soliciten, pero esto no va detener el problema. Lo que hay que hacer es trabajar en las causas, en una limpieza de las fuerzas de seguridad, capacitarlos, hacerlos incorruptibles, fortalecerlos presupuestalmente”, destacó.

A la fecha, en Michoacán han sido asesinados tres personas involucradas en el proceso electoral, a saber: Miriam Noemí Ríos Ríos, dirigente trans de Movimiento Ciudadano en el municipio de Jacona; Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío; y Armando Pérez Luna, precandidato del PAN a la presidencia municipal de la misma demarcación.

El pasado 7 de marzo, se informó que al menos 20 precandidatos o candidatos a diferentes cargos de elección popular en Michoacán han declinado sus aspiraciones tras recibir amenazas por parte del crimen organizado.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario