Asaid Castro/ACG – Morelia, Michoacán
Tras una pausa por la pandemia de covid, la Feria Matemática regresó este 2024 a lo largo de la Calzada de Fray Antonio de San Miguel. Organizada por el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM Campus Morelia, esta edición acercó a niños y adultos al mundo de las matemáticas.
Con más de 20 actividades programadas, esta edición demostró al público la diversión y la importancia de las matemáticas, fomentando el interés por esta disciplina científica.
Desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, los asistentes pudieron disfrutar de talleres, exposiciones y pláticas de divulgación en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y en el Centro Cultural de la UNAM en Morelia.


Algunos de los talleres más interesantes fueron la creación de burbujas de jabón, pasando también por actividades lúdicas, como laberintos en superficies, juegos de destreza mental, las matemáticas en lenguaje de señas mexicano, matemagia, y otras maravillas dentro de los 12 stands disponibles.
Esta edición marcó el retorno de la tradición de la UNAM en Morelia, según señaló Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, que destacó la participación de más de 190 personas en esta edición.
La Feria Matemática contó con el apoyo del Centro Cultural de la UNAM en Morelia, la Universidad Michoacana, y 6 instituciones más, que esperaron la asistencia de 6 mil personas a lo largo del día, pues es lo que han reunido ediciones previas a 2020.


Desde 2011, la Feria Matemática se ha convertido en el evento más destacado de divulgación matemática en la región, consolidando su compromiso de integrar las matemáticas en el esparcimiento y la convivencia familiar.
Este año participaron alumnos afines de carreras en físico-matemáticas, profesores, voluntarios y coordinadores, quienes guiaron en las actividades de este sábado 16 de marzo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.