Morelia, Michoacán
Un tribunal federal acordó sancionar a la Fiscalía General de la República (FGR) por irregularidades cometidas en el proceso mediante el cual mantuvo detenido, alrededor de cuatro años, al exgobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García.
Así lo dio a conocer a Primera Plana MX el propio exmandatario estatal, horas después de haber sido notificado por el Tribunal de Justicia Administrativa, instancia hasta la que el expriista y fundador del partido Michoacán Primero, llevó su litigio al considerar que fue injusto e ilegal su encarcelamiento en 2014.
“Acabo de recibir la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa, donde están imponiendo una sanción y equis cosas a la Procuraduría General de la República por los daños causados”, comentó en entrevista.
Para Reyna, en dicha resolución hay un reconocimiento oficial “de que hubo cosas ilícitas, ilegales, y por eso se les sanciona”.
Detalló que el resolutivo contempla también una sanción económica por reparación del daño, “pero para mí eso no es lo más interesante. Lo más interesante es el reconocimiento que se hace de que hubo actividades ilícitas, y que gracias a esas actividades ilícitas fue que pudieron mantenerme privado de mi libertad” – remarcó -.

La captura de Reyna se dio semanas después de filtrarse un video donde aparece sentado frente a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, uno de los líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, antes Familia Michoacana.
En dicho encuentro, “La Tuta” le pedía al político michoacano incidir en la definición de algunas candidaturas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Reyna lo escuchaba y le decía que esa decisión no estaba en sus manos.
En ese video también aparece José Trinidad Martínez Pasalagua, entonces diputado federal del PRI y líder transportista, quien también fue detenido y después dejado en libertad al ganar la batalla en los tribunales.
Para Reyna, no hay duda: su captura, dice, fue política por oponerse a decisiones del entonces comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
“Sin duda así fue. Es un asunto que queremos dejar ya, por eso, lo primero que hice fue darle a conocer esta noticia a mi familia, porque quiero que ellos queden libres de esta mancha que quisieron ponerme”, confesó el también exdiputado local y exdiputado federal.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.