Morelia, Michoacán
Padres de familia y alumnos del colegio Jerome Brumer se manifestaron este lunes 11 de marzo, en el exterior del plantel, en reclamo de presuntos acoso y hostigamiento sexual, por parte de docentes, en contra de estudiantes.
Los quejosos acudieron al colegio, donde llevaron a cabo el bloqueo de la calle García Obeso y demandaron la atención de los casos, al menos dos, de presunta agresión hacia alumnas, de parte de profesores.
Autoridades del plantel educativo reconocieron omisión en el abordaje de los casos, por no presentar las denuncias requeridas.

Pasarse de la raya
D., alumna del colegio Jerome Brumer, enfrentó el acoso y el hostigamiento por parte de Diego, en octubre de 2023, cuando por primera vez “quiso pasarse de la raya”.
Fueron preguntas “subidas de tono”, del tipo “¿sabes hacer una chaqueta? o ¿sabes quién de tus compañeras ya ha tenido sexo?” las que formuló a la adolescente.
Un segundo avance se dio a través de mensajes y una vídeollamada que la joven rechazó, donde el profesor pretendía “enseñarle algo”.

D. reconoció que inicialmente no avisó a sus padres de la situación por miedo o pena, por lo que fue hasta que otra compañera comentó atravesar la misma situación que se decidieron a hablar con las autoridades escolares y con su madre.
“Mis papás vinieron a hablar con la escuela y corrieron a Diego, pero luego supimos que manejaba el transporte escolar de la primaria. Ahora hemos puesto la denuncia”, detalló.
Respecto de la posibilidad de continuar su educación en el colegio, la adolescente señaló que “una vez que Diego se fue me sentí con confianza, pero siempre con cuidado, me sentí muy defraudada cuando regresó a hacerse cargo del transporte escolar”.

A su lado, la madre de D. aseveró que “tendremos que platicar con mi esposo para tomar la mejor decisión, le tenemos mucho cariño a la escuela, han estado por muchos años”.
Atención a las quejas
Fue en octubre del año pasado cuando el colegio Jerome Brumer conoció de las quejas de dos alumnas en contra de Diego, uno de sus profesores, por el envío de mensajes inapropiados, refirió el subdirector de la sección secundaria, Erick Alejandro Gómez Barrón.
Aseguró que, con la recepción de pruebas de estos hechos, se tomó la determinación de separar al docente, aunque luego se tuvo conocimiento de que encargado del transporte escolar le dio la responsabilidad de conducir el transporte escolar para la sección secundaria, lo que llevó al despido de los involucrados.

Finalmente, un tercer señalado fue despedido por quejas reiteradas de alumnas de la sección primaria, luego de que estudiantes mencionaran que les veía de manera inapropiada, aunque no se tuvieron pruebas contundentes de estos hechos.
Refirió que se omitió la interposición de denuncias por decisión de los padres de las afectadas, pero “ahora está el compromiso de levantarlas, además de charlas y una mesa de padres de familia más activa, así como acompañamiento psicopedagógico”.
Aunque se tienen identificados dos casos, durante la manifestación de los padres de familia y alumnos, ante elementos de la Policía de Morelia, se presentaron al menos seis denuncias.

Precisó que el colegio tiene un protocolo de intervención que inicia con escuchar a los alumnos que se quejan de abusos, acoso u otros de parte de profesores o algún otro integrante de la comunidad escolar. Luego, se investiga y, si es un asunto grave, se notifica a los padres de familia; si no, “si es que el alumno no está de acuerdo con alguna conducta del maestro”, se dialoga con él, y ante la reincidencia se procede a otras medidas.
Acompañar e investigar
La directora del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, refirió que alumnas etiquetaron en redes sociales a la instancia, lo que motivó su intervención.
Esto, mediante contención emocional de las afectadas y acompañamiento para interponer la denuncia, que sumaron tres casos detectados durante la movilización.

Afirmó que al momento no se han reportado casos de agresiones múltiples en las escuelas, sino aislados, principalmente de violencia psicológica.
Lamentó que muchos casos no son dados a conocer o lo hacen de forma tardía, debido a que las víctimas tienen miedo o consideran que sus padres no les van a creer.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, mencionó que aunque el colegio es una institución particular está bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Agregó que “el caso se está atendiendo, tenemos que investigar y aclarar, de comprobarse sería grave, y la escuela tendrá que informar, porque no se pueden cubrir estas situaciones”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.